fbpx

Estrategia Social Media + Formulario de contacto

Las redes sociales son un puente muy importante que te conecta con tus clientes cuando las empleas para tu negocio.

Contenido de Post

Algunos aseguran que las redes sociales ya no son solo una forma de entretenimiento, sino que resultan necesarias para nuestra vida. Otros, por el contrario, no están de acuerdo, y prefieren no usarlas.

Sin importar en qué grupo estés, lo cierto es que ellas han logrado ocupar un puesto importante de nuestro tiempo; puesto que, nos permiten mantenernos conectados con nuestros seres queridos, también sirven como fuente de información y también son un medio de empleo para algunos.

Siguiendo esta última opción, las redes sociales son un puente muy importante que te conecta con tus clientes cuando las empleas para tu negocio, y es que con ella puedes diseñar estrategias que te permitirán aumentar las ventas como los clientes potenciales.

Se estima que a nivel global, el promedio que una persona pasa en las redes sociales es de 2 horas. Teniendo en cuenta este importante número, es muy probable que encuentres a las personas interesadas en tu servicio.

Por ello, es imprescindible que realices un estudio de las redes en tendencia para este 2022, y así puedas sacar el máximo provecho.

 

Redes Sociales más importantes para el 2023

 

1.   Facebook

 

A pesar de tener mucho tiempo activa, Facebook sigue siendo la red social que lidera el rango de popularidad. Sus dos mil doscientos millones de usuarios activos, la convierten en la mejor opción para aplicar estrategias de marketing.

 

2.   Instagram 

 

La mejor vitrina de redes sociales, está diseñada para exhibir y que otros puedan apreciar todo lo que tienes para ofrecer, si se trata de un negocio.

Además, es la red social favorita de los influencers, pues tiene un excelente formato de imagen y vídeo, aunado al auge que le han dado los famosos reels. 

Sobre esta hay que destacar que, aunque Facebook es la más popular, las cifras de engagement que se obtienen con los usuarios es mayor en Instagram.

 

3.   TikTok

 

La popularidad de Tiktok no ha dejado de aumentar en los últimos dos años, y este 2022 no será la excepción; puesto que es una red famosa y viral que se espera que aumente significativamente en número de usuarios.

De hecho, es la plataforma de vídeos cortos más famosa de todas las redes.

 

4.   Twitch

 

La pandemia logró dar un gran impulso a esta plataforma de streamings.

La mayor ventaja que tiene Twitch es ser una plataforma muy cercana entre el influencer y sus seguidores.

Además, es una plataforma muy abierta en cuanto al contenido que puedan compartir, lo que permite que se puedan crear estrategias de marketing novedosas adaptadas al interés de los usuarios registrados y los futuros nuevos suscriptores.

 

5.   Twitter

 

Si hay una red que deba llevarse la corona en cuanto a tendencias, sin dudas es Twitter. Esto debido a que es adaptable a las estrategias de adaptación a las nuevas tendencias que con el paso del tiempo se van renovando. 

Algo muy interesante y que puede terminar de catapultarla son los innovadores planes que la misma piensa implementar para el futuro. Entre ellas destacan:

  • Creación de contenido auditivos.
  • Monetización, incluso a través de criptomonedas.
  • Apoyo de tipo técnico, financiero y de marketing para la plataforma.

 

6.   LinkedIn

 

Es la principal red social profesional. Cada vez son más las empresas que prestan servicios a otras empresas, el famoso B2B (Business to Business) y ven a esta red como la oportunidad perfecta para mostrar todo su perfil, con el fin de captar nuevos clientes.

Además, esta red cuenta con grupos donde es muy común que participen negocios con intereses en común, por lo que se augura que su popularidad siga en aumento.

 

10 Tendencias en redes sociales que puedes aprovechar para tu negocio

 

El 2023 esta muy cerca, así que si quieres implementar estrategias en tus redes sociales para mejorar tu negocio, es necesario que prestes atención a las siguientes tendencias del presente año para que no pierdas tiempo.

 

1.   Repotenciar las ventas en las redes sociales

 

Se seguirá apostando por el e-commerce en las redes sociales, pues ya hay proyectos en los cuales se busca que pueda realizarse la compra de los productos directamente a través de plataformas como Facebook, Instagram y también Pinterest. Esto con el fin de que no necesiten salir de la red social para efectuar la compra.

 

2. Los audios en redes sociales siguen

 

Los podcasts seguirán afianzándose como una de las mejores opciones; la plataforma ClubHouse de Facebook, o espacios de interacción de Twitter mediante este formato, son solo algunos de los que continuarán en marcha.

 

3. Crecerá la confianza en los microinfluencers

 

Las marcas se han dado cuenta del potencial que los usuarios de estos tienen; pese a ser una comunidad más pequeña, suelen tener una relación más fiel hacia su microinfluencer, lo que permite llegar más rápido a estos usuarios.

 

4. Publicidad online (Inbound marketing)

 

A fin de que tus servicios puedan llegar a nuevos leads y que estos se hagan clientes; es necesario que contactes con especialistas en marketing digital que se encarguen de estudiar el comportamiento de los clientes dentro del mundo de las redes sociales, a fin de llegar a lo que se conoce como audiencias segmentadas, que son el grupo de clientes indicados para tu marca.

 

5. Descentralización de las redes sociales

 

Esto consiste en la consolidación de una red social cuya administración no se halle centralizada en una sola persona , sino que la plataforma pueda ser gestionada por los mismos usuarios.

 

6. Las comunidades serán protagonistas

 

Ya no serán simplemente una opción, sino que posicionarán a las mismas en un lugar muy por encima del acostumbrado.

¿Por qué serán tendencia? Porque las marcas se han dado cuenta de que la creación de comunidades en las redes sociales puede potenciar la marca; ya que son los mismos usuarios los principales encargados de unirse y hacerla crecer, así que debes procurar que las ofertas que crees sean lo suficientemente buenas para fortalecerlas.

 

7. Los influencers se consolidarán como una estrategia madura

 

Aunque esta tendencia tiene tiempo en boga, en los últimos años se ha hecho cada vez más importante por el aumento de influencers en redes sociales.

Ante esto, se han tomado medidas para regular este tipo de colaboraciones, lo que ha consolidado al marketing de influencers traiga consigo mejores resultados.

Analiza a tu buyer personal, investiga a los influencers que encajen con lo que ofreces para que realicen la colaboración y puedas atraer a un mayor número de personas interesadas.

 

8. Los videos largos se despiden

 

A nivel publicitario, los vídeos que puedan explicarse en un máximo de 1 minuto son los que mejor funcionan. Si te cuesta explicar la calidad de servicios y productos que ofreces en este tiempo debes esforzarte en hacerlo, pues desde el 2020 los vídeos cortos se coronaron como el mejor formato de esta clase para captar a nuevos públicos y  nuevos clientes. 

 

9. Los Cookies dirán Adiós 

 

Desde hace tiempo que Google se esfuerza en eliminar su seguimiento definitivamente; y, en las redes sociales se promete que ocurra lo mismo, así que debes buscar otra estrategia en caso de que esa sea una de las estrategias que emplees.

 

10. Creatividad en tus redes

 

Las personas se ven abrumadas ante tantas ofertas que observan en las redes sociales; por lo cual estás obligado (si quieres que tu negocio siga en marcha) a crear contenido que resulte llamativo para poder mantener activos a tus usuarios y para que, a su vez, lleguen nuevas personas interesadas en tus productos. Si lo haces, verás buenos resultados a finales de año, si no lo haces, estarás condenando a tu negocio al fracaso.

 

¿Cómo usar las redes sociales y tu sitio web para lograr ventas? 

 

Una de las estrategias de marketing digital que puedes implementar junto con tu sitio web es implementar una campaña en redes sociales que lleven tráfico a un formulario de contacto dentro de tu sitio web.

Una vez que tengamos los datos podemos dar seguimiento a nuestro nuevo cliente.

En el siguiente apartado, te vamos a presentar algunas formas de usar tus redes sociales para generar tráfico y así, aumentar tus ventas. 

 

6 Formas de llevar tráfico desde redes sociales

 

1.   Enlaces de utilidad en la BIOS

 

No debes caer en el error de olvidarte de actualizar los enlaces que ya no están vigentes y por eso no son útiles e impiden que generes tráfico de buena calidad.

Por lo que, una revisión periódica a la biografía de tus redes sociales evitará que esto ocurra.

 

2.   Realiza concursos a través de Instagram

 

Es una forma muy efectiva de generar tráfico; por lo general, estos concursos están sujetos a condiciones en los que los participantes deben seguirte, compartir el post en sus historias y etiquetar a otras personas, lo que se traduce en una buena estrategia que genera una cadena de nuevos seguidores y posibles clientes.

 

3.   Paga por publicidad

 

Los anuncios de Instagram, así como Facebook Ads han demostrado ser una buena forma de tráfico no orgánico capaz de generar resultados positivos mucho más rápido.

 

4.   Aprovecha el potencial de los influencers

 

Ya te hemos explicado la ventaja de relacionarse con estas personas que tienen un gran número de seguidores dispuestos a seguir sus recomendaciones.

Dependiendo de con quién hagas la colaboración podrás llegar a un buen número de personas.

 

5.   Realiza post de calidad

 

Los usuarios de las redes sociales cada vez se vuelven más exigentes, por lo que tienes que buscar la manera de que tus publicaciones sean de su interés, que no siempre presentan la misma estructura, las mismas etiquetas, o que siempre terminan hablando de lo mismo. De allí la importancia de estudiar sus requerimientos.

 

6.   Implementa el Vídeo Marketing

 

Se estima que el 80% del tráfico generado en las redes sociales es producto de los vídeos.

Los usuarios suelen preferir ese tipo de contenido visual; por esta razón te recomendamos utilizar las opciones para crear videos tanto en publicaciones como historias de Facebook e Instagram, TikTok y YouTube.

 

Conclusión

 

Como ves, hay un sin fin de opciones para mantenerte actualizado y llegar a gran número de posibles clientes, por lo que ¡No pierdas la oportunidad de posicionar tu marca entre las mejores! Aplica alguno de los consejos que aquí te dimos y de seguro, notarás un cambio positivo para tu negocio. 

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll to Top
Abrir chat
🙂 ¿Necesitas ayuda?
Hola 👋🏻 😀

Nosotros podemos ayudarte con tu proyecto, solo mándanos un mensaje ✅