fbpx

Historia y evolución del internet y del diseño web

Ha habido un gran cambio en la web desde su inicio y hoy queremos contarte su historia y evolución desde 1960 ¡No te lo pierdas!

Contenido de Post

La Internet, como la conocemos en la actualidad, lleva ya mucho tiempo en nuestras vidas, convirtiéndose en parte fundamental para navegar por las diferentes webs, portales bancarios, e-commerce, y demás, a fin de realizar labores tan cotidianas como consultar la prensa, realizar transacciones bancarias, comprar y hasta trabajar.

Lo cierto es que, durante todo este tiempo, la web ha evolucionado de una manera inimaginable; es por ello que nuestras vidas también han sufrido un cambio significativo, a la par de estas tecnologías.

Por ese motivo, en este artículo, hablaremos un poco sobre la historia de las páginas web línea del tiempo, develando sus diferentes etapas y cómo influyeron también en nuestra historia.

Evolución de la web

Desde la concepción de la primera red alrededor de 1960, hasta lo que conocemos hoy en día como el internet, la web y su conjunto se mantienen en una constante transformación.

A partir de allí podemos entender como han surgido las diferentes generaciones que conocemos de la web, entre ellas se destacan:

  • Web 1.0: se caracterizaba por la imposibilidad de comunicación interactiva y la nula exposición de los usuarios. Únicamente se encargaba de suministrar información controlada por la empresa de manera unidireccional.
  • Web 2.0: este salto le abre las puertas a los tres principios básicos con los que el usuario comenzaría a interactuar en la web; surgiendo los grupos de usuarios, blogs, redes sociales, entre otras, fomentando la colaboración entre los participantes; es decir, el usuario ahora no solo accede a la información, sino que también la crea.
  • Web 3.0: concibe la web de forma semántica, permitiendo que la información sea ubicada de forma más eficiente e inteligente debido a su estructuración.
  • Web 4.0: en esta etapa aparece la inteligencia artificial como principal eje tecnológico, haciendo que las webs sean más inteligentes y predictivas.

Nacimiento de Internet

Es 1969 la fecha en la que nació Internet; puesto que, es el momento que el que fue creado el ARPAnet (Advanced Research Projects Agency Network), una red informática norteamericana que permitió conectar e intercambiar información entre diversas universidades del país.

ARPA

El nacimiento de ARPA tiene un basamento político-militar, ya que, durante el auge de la Guerra Fría, la Red de la Agencia de Proyectos de Investigación Avanzada, bajo directrices del Departamento de Defensa de Norteamericano, dieron vida a una herramienta que garantizara comunicaciones estatales más seguras en caso de una amenaza nuclear.

Primeros emails y creación de Wold Wide Web

Una vez instaurada ARPANET con un buen número de computadoras interconectadas; alrededor del año 1972 fue creado el software esencial de correo electrónico, que cambió la forma de comunicarnos.

Al mismo tiempo, el programa de ARPANET se fue alejando del uso militar, para convertirse en un mecanismo de divulgación de todo tipo de información, abriéndole paso al desarrollo de la World Wide Web.

Nacimiento de los navegadores y motores de búsqueda.

El Web Crawler (1994), fue el primer motor de búsqueda que permitía el uso de palabras en cualquier sitio web; por lo que, realmente fue esta la llave para los motores de búsquedas que conocemos en la actualidad. 

Historia del diseño web 

El inicio del diseño web cuenta una historia algo sombría, ya que las pantallas en ese entonces eran literalmente oscuras y permitían únicamente visualizar unos pocos píxeles en tonos monocromáticos.

El diseño simplemente se efectuaba a través de tabulación (tecla Tab) y símbolos, pero los avances tecnológicos a lo largo del tiempo, han permitido un salto abismal entre ese modo meramente funcional, y la estética que hoy disfrutamos.

Primera Generación del Diseño Web – HTML

El HTML viene de la mano con el nacimiento de la World Wide Web (www), ya que este es el lenguaje de codificación aplicado durante la primera generación del diseño.

Sus diseños eran más funcionales que atractivos, puesto que, únicamente se podía crea bocetos simplistas con un uso escaso de colores, grandes cantidades de textos, tablas y algunos vínculos.

Segunda generación – HTML2

Un avance más notable surge junto al HTML2, cuando los desarrolladores pudieron comenzar a trabajar con mejores y más eficientes velocidades de internet, haciendo los códigos más complejos, pero más ricos en gráficos y funcionalidad.

Se emplean iconos en lugar de texto, aparecen los banners y páginas con imágenes de fondo, el contenido se organiza mediante listados y menús, permitiendo también la adición de componentes gráficos, lo que mejora sustancialmente la calidad del diseño.

Tercera generación – CSS

A partir de este punto el diseño se vuelve más dinámico e impactante gracias a las tablas y a las hojas de estilo CSS. Los sitios comienzan a mostrar una estética más agradable a través de las animaciones GIF y el flash, que permitieron maximizar la capacidad de creación gráfica.  Allí también cobra vida el navegador de Microsoft <Internet Explorer>.

Cuarta Generación – La web 4.0.

En la cuarta generación, los desarrolladores cuentan con un amplio catálogo de lenguajes para escoger aparte del html; ahora tenemos el Javascript, XML y CSS, ASP, Flash, entre otros, y debido a estas tecnologías florecieron los blogs, los chats, los foros y las redes sociales, en donde es posible compartir cualquier recurso multimedia como fotos, vídeos, audios y más.

Quinta generación – HTML5 

La interactividad y el diseño impecable de corte minimalista es lo que caracteriza al diseño web actual. Su estética y funcionalidad se basa en la versión HTML5, aplicando también nuevos y mejorados lenguajes como Javascript, XML, ASP o PHP.

El contenido se visualiza en elementos multimedia como videos e infografías, en lugar de bloque de texto, haciendo que la información sea más asimilable y muy fácil de ubicar.

Para cerrar, tenemos que las tecnologías de informática han evolucionado para ofrecernos mejores herramientas, capaces de satisfacer un sinfín de necesidades que van más allá del entretenimiento. La web igualmente ha ido adaptándose a los grandes cambios globales, haciendo que nuestras vidas sean mejor en cuanto a comunicación y acceso a la información.  

Si deseas llevar tu sitio web hacia un futuro más brillante y productivo, en Portafolio Z ponemos a tu disposición el mejor talento humano en diseño web; solo debes llenar el formulario de contacto y con gusto te ayudaremos con tu proyecto.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll to Top
Abrir chat
🙂 ¿Necesitas ayuda?
Hola 👋🏻 😀

Nosotros podemos ayudarte con tu proyecto, solo mándanos un mensaje ✅