fbpx

SEO para Principiantes: ¿Qué es y por qué debes invertir en ello?

El SEO es un fantástico aliado para mejorar la visibilidad online e incrementar sus ventas. Sí conoces poco acerca de esta disciplina del marketing digital, adéntrate en este artículo y conoce todo lo que debes saber al respecto.

Contenido de Post

¿Te imaginas que puedan encontrarte en Internet con una simple búsqueda en Google? ¡Sería fantástico! Esta es una realidad posible con el SEO, donde se conjugan diversos elementos con el propósito de brindarle mayor visibilidad online a tu empresa o negocio.

El SEO ha venido adquiriendo notoriedad desde hace poco más de 15 años, cuando la digitalización comenzó a escalar límites inimaginables e impuso cambios profundos en nuestros estilos de vida. Nos dio a entender que ya no era necesario ir a una tienda física para realizar compras, así como también demostrar cuán posible es encontrar algún producto o servicio desde tu casa u oficina con cualquier dispositivo móvil.

Las marcas coincidieron en la necesidad de unir fuerzas para posicionarse dentro de las preferencias de ese nuevo público consumidor, quien no está de ánimos para revisar en las páginas amarillas o seguir las “recomendaciones del vecino” sobre “aquel médico que atendió a sus hijos”.

Hablar de SEO es hacer mención a una disciplina innovadora, la cual hace posible que las empresas puedan conectar fácilmente con los usuarios a través de un simple clic.

Gracias al SEO es posible llegar a cualquier mercado, basándonos en técnicas de alto impacto que abarcan desde la geolocalización con el SEO local hasta una revisión interna para corroborar que toda la información existente sea clara para los motores de búsqueda.
Sí te interesa conocer más sobre el SEO en términos generales, alégrate porque este artículo busca informarte al máximo sobre este aspecto tan básico pero importante para tu marca en estos tiempos. ¿Quieres saber más? ¡Adelante!
 

¿Qué es el SEO?



Se define como un conjunto de técnicas y estrategias enfocadas a mejorar la visibilidad de un sitio web en los principales motores de búsqueda como Google.

El SEO se centra en la optimización de la estructura interna y de los contenidos presentes en cada página, basándose en la necesidad de darles una forma atractiva en términos informativos para el usuario.

El SEO va más allá de una táctica más dentro del marketing digital. Se trata de una fantástica herramienta que le dará mayor notoriedad a tu empresa o negocio, ayudándote a conectar con millones de personas que pueden estar necesitados de los productos o servicios existentes en su oferta comercial.

A través de ello, podrás incrementar considerablemente tus ventas e impactar en nuevos mercados con máxima garantía de un retorno de la inversión realizada.  Por otro lado, el SEO busca mejorar la experiencia de los usuarios en Internet al realizar una exhaustiva selección de las mejores opciones relacionadas con su búsqueda. Así podrá tomar una decisión más certera según sus requerimientos e intereses.

Características más importantes del SEO.



  • Consume bastante tiempo, debido a que se requieren de múltiples esfuerzos para posicionar una web en los primeros lugares de búsqueda en función de las KW a indexar.
  • Los resultados se ven a un mediano-largo plazo, porque Google requiere de varios meses para analizar tu web e indexarla a razón de las mejoras internas realizadas.
  • Se basa en el aumento de tráfico orgánico, lo cual quiere decir que cada acción ejecutada no requiere de una inversión superior a la destinada inicialmente para contratar a una agencia de SEO o añadir un profesional especializado en esta área.
  • Escalable y cuantificable. A medida que vas creciendo como marca, podrás ir masificando tus acciones de SEO a un nivel superior. Del mismo modo, tendrás acceso a métricas para dictaminar cuáles son los resultados obtenidos con tu estrategia.


¿Cuáles son sus orígenes?



Los orígenes del SEO se remontan a mediados de los años 90, cuando los motores de búsqueda pasaron a ser las nuevas páginas amarillas para millones de personas.

Inicialmente, Yahoo ofrecía la indexación manual de los sitios webs que solicitasen.

Dicho proceso consistía en enviar la URL de la página web a los diferentes buscadores, quienes posteriormente envían una araña web para inspeccionar el sitio en cuestión.

Una vez hecho esto, los rastreados extraían cada vínculo de la página con otros portales y devolvían la información que sería indexada.

Las marcas tenían que esperar varios meses para que todo lo mencionado se hiciese efectivo, comunicándose constantemente con el servicio técnico de tales plataformas para saber cómo iba esta travesía digital.

A medida que cada vez más empresas y negocios se sumaban a este fenómeno, surgía la necesidad de posicionarse en los primeros lugares de los resultados de búsqueda. Se basaban en técnicas de White Hat SEO y Black Hat SEO.

Desde entonces, el SEO ha sufrido una transformación sin precedentes para dar paso a la llegada de algoritmos que prestan atención especial en detalles básicos como la calidad gramatical de los contenidos, enlazado externo e interno, SEO local y velocidad de carga.

Del mismo modo, ha contribuido al surgimiento de nuevos modelos de negocio como agencia de SEO, donde se le brinda orientación y asesoría a todas esas empresas, negocios e instituciones que están deseosos de ser los primeros en Google pero no saben cómo ni cuándo hacerlo.

 

Tipos de búsqueda online.



El éxito de una campaña de SEO va depender considerablemente de que tan bien conozcas la psicología de búsqueda de tu público objetivo, ofreciéndoles alternativas que vayan acordes a tales requerimientos e intereses.

Sí no sabes cuál es la intención de navegación de los usuarios, acabarás tirando dinero a la basura e invirtiendo un tiempo valiosísimo en estrategias estériles que no darán resultados.

Aquí tienes a los tipos de búsqueda más comunes:

Búsqueda navegacional:


Se basa en la búsqueda específica de una URL por parte del usuario, quien sabe cuál sitio web desea visitar pero no recuerda su nombre específicamente. La búsqueda navegacional suele presentarse constantemente en el caso de páginas relacionadas con organismos públicos u otros lugares precisos, donde lo más importante es llegar al punto final satisfactoriamente.

Búsqueda informativa:


Este tipo de búsqueda va enfocada a la necesidad de obtener información sobre algún tema o dato en particular (Noticias, Novedades, Artículo de Ocio e Informativos, etc).

En la búsqueda informativa es imposible dictaminar qué URL es la que contiene todo lo que se desea saber, debido a que el usuario tienda a navegar en los primeros resultados de búsqueda orgánicos mostrados para ver en cuál de estas opciones es que encontrará toda la información que necesita. La gran mayoría de estrategias de SEO buscan sacarle el máximo beneficio a esta búsqueda, basándose en las fantásticas posibilidades de visibilidad online que ofrece a las marcas.
 

Búsqueda transaccional:



Es aquel tipo de búsqueda en donde el usuario se centra en ejecutar alguna transacción, apoyándose en los buscadores para conseguir alguna tienda online o sitio web de comercio electrónico de su preferencia.

Búsqueda local:



Poseen un componente geográfico muy importante, centrándose en la necesidad de conseguir productos o servicios dentro de un área determinada. Estas búsquedas están estrechamente ligadas al SEO local.

 

Elementos que constituyen al SEO.


  • Keywords o Palabras Clave.
  • Meta Description.
  • Motores de búsqueda.
  • Serps (Resultados de la página de búsqueda)
  • Enlaces NOFOLLOW.
  • Enlaces DOFOLLOW.
  • Etiquetas de encabezado (Subtítulo H1 – H2 – H3 – H4 – ETC).

Tipos de SEO.

 

SEO On Page:


Se define como el proceso de optimización SEO que realiza dentro del sitio web, adaptándola internamente para mejorar sus metadatos y ser más atractiva ante los ojos de las arañas webs perteneciente a los motores de búsqueda. El SEO On Page debe ser gestionado por un profesional, quien sabrá cuáles son las estrategias más idóneas.
 

SEO Off Page:


Consiste en la optimización SEO que se realiza desde el exterior hacia el sitio que se busca posicionar en Google. El SEO Off Page también involucra a los enlaces NOFOLLOW, DOFOLLOW y Backlinks.

SEO Local:


Se basa en posicionar un sitio web en una zona geográfica específica, apoyándose en tácticas relacionadas con la geolocalización pero también acorde al mercado local dentro del que buscan el mejor posicionamiento. En el SEO local se hace especial énfasis en plataformas externas como Google My Business, la cual contribuye positivamente con todo lo anteriormente mencionado.

SEO de Contenidos:


Se enfoca en la creación u optimización de contenido bajo las normas SEO establecidas, brindándole textos educados e informativos orientados en responder la intención de búsqueda de los usuarios. Con el SEO de contenidos es posible mejorar el posicionamiento de un sitio web considerablemente. Solo se debe aplicar una estructura adecuada con Keywords potentes e incitando a la lectura.

 

Beneficios de invertir en SEO.



  • Genera tráfico orgánico de alta calidad para tu sitio web.
  • Incrementa su visibilidad online en los diferentes motores de búsqueda, ayudándote a llegar a más y mejores clientes con un simple clic.
  • Mejora la autoridad y reputación digital de tu marca con el objetivo de generar mayor confianza entre el público consumidor.
  • Obtendrás un ROI garantizado con cada acción.
  • Ahorro considerable en estrategias publicitarias convencionales, las cuales constituyen hasta un 20% de tus dividendos anuales.
  • Segmentarás a tu audiencia con máxima precisión, evitando ser una molestia para aquellos que no están interesados en tus productos o servicios.

Consejos para mejorar el SEO de tu sitio web.



  • Optimiza todos los contenidos de tu sitio web con KW de alto número de búsquedas y bajo nivel de competencia.
  • No dejes ningún espacio de metadatos en blanco. Sí lo haces, ahuyentarás a los rastreadores de Google e impedirás que tu web se indexe exitosamente.
  • Invierte en profesionales para la gestión del SEO On Page, SEO Off Page y SEO de contenidos. Solo ellos sabrán qué es lo más conveniente para tu marca.
  • Presta atención especial a ciertos detalles básicos de tu página web como la velocidad de carga, estructura interna y maquetación. Una mala experiencia de usuario es capaz de correr a los usuarios, incrementando tu porcentaje de rebote y haciéndole un daño al SEO sin precedentes.
No quedan dudas de que tan grandioso es el SEO para tu sitio web. Sí eres de aquellos que consideraba a esta área como algo “costoso e innecesario”, déjanos decirte que estabas súper equivocado porque una página posicionada es sinónimo de mayor facturación y reconocimiento en el mercado.

En cambio, si tu sitio web no la conoce nadie es probable que acabes desapareciendo, hundiéndote con esas esperanzas de haber sido la mejor alternativa dentro de tu sector.

A partir de este contenido, quedas sin excusas para no dar un paso al frente e imponerte por encima de la competencia con el SEO.
¿Qué esperas? ¡Portafolio Z es capaz de hacer eso y más por ti!

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll to Top
Abrir chat
🙂 ¿Necesitas ayuda?
Hola 👋🏻 😀

Nosotros podemos ayudarte con tu proyecto, solo mándanos un mensaje ✅